Te explicamos el marco legal y cómo actuar para no perder dinero. En esta guía aclaramos los plazos para reclamar el IRPH, qué prescribe y qué no, y por qué conviene hacerlo con apoyo profesional. Para empezar con buen pie, avanza paso a paso para reclamar para evitar errores que puedan cerrar vías o reducir devoluciones. Y recuerda: no hay plazo de prescripción para anular la cláusula IRPH.
¿Sabías que…?
- Una estrategia bien diseñada puede acelerar el proceso y maximizar la devolución.
- Con CIMA y Asociados solo pagas si ganas. Sin gastos sorpresa.
- La nulidad por falta de transparencia no caduca, pero la devolución de cantidades puede verse limitada por la prescripción.
- El criterio del TJUE del 12 de diciembre de 2024 sobre el IRPH y la doctrina del TJUE de 3 de marzo de 2020 sobre transparencia del IRPH han reforzado la posición del consumidor frente a la banca.
Plazos para reclamar el IRPH: qué debes saber
Acción de nulidad vs. reclamación de cantidades

Distinguir bien las acciones es clave. La acción principal es la nulidad por falta de transparencia en la cláusula IRPH. Esa nulidad, de carácter tuitivo para el consumidor, no caduca. En cambio, la restitución de las cantidades pagadas de más se somete a prescripción civil: plazo de cinco años para reclamar la devolución de lo pagado por el IRPH. Por ello, en las demandas se suelen acumular nulidad y devolución para proteger el derecho del cliente.
Evita planteamientos genéricos. Cada escritura y cada historial de pagos es distinto. La documentación y el itinerario procesal deben adaptarse: si el contrato sigue vivo, si hubo novación, si se sustituyó el índice o si el préstamo está cancelado. Un error al elegir la vía puede reducir lo recuperable.
¿Cuándo empieza a contar el tiempo?
No todos los jueces aplican el mismo criterio. Algunos fijan el inicio en la firma; otros consideran que el plazo empieza cuando el consumidor conoce la abusividad del IRPH; y otros toman como referencia los hitos europeos desde 2020. Este mosaico obliga a actuar con prudencia: cuanto antes se reclame, mejor se blindan los derechos económicos.
Una pericial financiera precisa ayuda a anclar fechas, cuantificar el sobrecoste frente al Euríbor y justificar el dies a quo más favorable. Además, presentar la nulidad y la devolución en el mismo procedimiento suele evitar riesgos innecesarios.
Evaluación gratuita con CIMA y Asociados
Analizamos tu escritura, calculamos el sobrecoste frente al Euríbor y definimos la mejor estrategia para reclamar sin perder retroactividad. Sin letra pequeña.
IRPH en 60 segundos: cómo enfocar plazos y devolución
Resumen rápido sobre qué prescribe, qué no y cómo preparar la demanda para maximizar la devolución con seguridad jurídica.
Normativa y sentencias recientes aplicables
Código Civil y reforma de 2015
La prescripción civil general para acciones personales es de cinco años (art. 1964 CC, tras la reforma de 2015). Esta regla impacta sobre la devolución de cantidades, no sobre la declaración de nulidad por falta de transparencia, que se considera imprescriptible. En definitiva, hablamos de plazos de reclamación del IRPH conforme al derecho civil común, y encajar el caso en el criterio temporal más garantista exige un análisis fino del expediente.
Atención a los pasos procesales. La interrupción de la prescripción mediante reclamación fehaciente, la fecha de conocimiento del carácter potencialmente abusivo y la acumulación de acciones en la demanda son palancas que deben manejarse con precisión para no perder euros por el camino.
Qué dice la Ley 42/2015 sobre la prescripción
Para enmarcar los plazos civiles, consulta el texto de referencia: El plazo civil de acciones tras la reforma de prescripción de la Ley 42/2015. A partir de ahí, se construye la estrategia temporal de la reclamación monetaria, sin confundirla con la acción de nulidad de la cláusula.
Complementa con jurisprudencia reciente: la doctrina del TJUE de 3 de marzo de 2020 sobre transparencia del IRPH y el criterio del TJUE del 12 de diciembre de 2024 sobre el IRPH refuerzan el control real de transparencia (método de cálculo, comparativas con Euríbor y efectos económicos). Cuando falta esa información, la cláusula puede anularse y recalcularse el préstamo con índice sustitutivo.
Cómo reclamar hoy sin perder derechos
Documentación, cálculo y estrategia

Reúne la escritura y recibos. Verifica dónde aparece el índice, si hubo novaciones o pactos de sustitución y si firmaste acuerdos extrajudiciales. Se puede reclamar el IRPH incluso con la hipoteca ya cancelada; revisaremos la escritura de cancelación y cualquier acuerdo firmado. Con esa base, un perito calcula el sobrecoste frente a Euríbor y cuantifica la devolución con intereses legales.
Demanda bien preparada. La demanda debe acreditar la falta de transparencia real: ausencia de simulaciones, nula comparativa con Euríbor, opacidad del método de cálculo o comercialización inadecuada. Esto abre la puerta a anular la cláusula y a la devolución del IRPH con intereses legales desde cada cobro.
Vía extrajudicial y demanda: tiempos reales
La fase previa con el banco —reclamación extrajudicial ante el Servicio de Atención al Cliente (SAC) con respuesta en dos meses— ayuda a interrumpir la prescripción y a fijar postura. Si no hay acuerdo, se acude a la vía judicial. Los juzgados especializados manejan altos volúmenes, por lo que no son raros plazos de 8 a 12 meses, según la carga de trabajo y la agenda.
No es un trámite “hazlo tú mismo”. Un escrito estándar puede dejar fuera partidas enteras, un mal dies a quo o una pericial poco sólida. CIMA y Asociados diseña el itinerario, aporta prueba robusta y optimiza la recuperación económica.
Reclama con respaldo experto
Conseguimos que la nulidad y la devolución viajen juntas, evitamos pérdidas por prescripción y defendemos tu caso de principio a fin. Pide tu evaluación sin coste.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo acaba el plazo para reclamar los gastos hipotecarios?
Depende del tipo de gasto y de la vía elegida. En general, los tribunales aplican prescripción civil a la devolución de cantidades, con criterios que han ido afinándose en los últimos años. Evalúa tu caso concreto y actúa cuanto antes para no perder importes por el transcurso del tiempo.
¿Cuál es el plazo para reclamar gastos hipotecarios?
La acción de nulidad no caduca, pero la repetición de cantidades suele someterse a plazos civiles. La documentación (facturas, justificantes) y la fecha en que pudiste conocer la abusividad influyen en el cómputo.
¿Qué bancos están devolviendo los gastos hipotecarios?
Hay acuerdos y devoluciones selectivas según entidad y época, pero suelen requerir reclamación previa bien planteada. Valora cada oferta; aceptar cantidades cerradas puede limitar el resto de conceptos recuperables.
¿Cuál es el plazo para la devolución de los gastos de hipoteca a CaixaBank?
No existe un plazo único y universal. Se aplican reglas civiles y criterios que varían según la documentación y la interacción con la entidad. Un estudio individual fija la mejor estrategia y las fechas relevantes.
Nota final: Aunque la nulidad por falta de transparencia es imprescriptible, la cuantía a recuperar puede verse afectada si se espera demasiado. Actúa con asesoramiento y evita perder retroactividad por un cómputo desfavorable.
